
Tú eliges es el nombre del sitio que lanzó la Fundación País Digital.
Tú eliges ofrece una plataforma sencilla y directa para que los candidatos a alcalde de todo Chile presenten sus ideas y propuestas para cada comuna. Tienen el espacio para mostrar su trabajo en terreno y conversar directamente con los ciudadanos que están registrados en el sitio. Texto, imágenes, sonido y video. Puede publicar su material.
Es común que los candidatos se quejen que es difícil tener el espacio para presentar sus ideas en forma clara y sencilla. Ahora tienen la plataforma lista, a costo cero. Sin embargo, en Iquique los cuatro candidatos a alcalde no la ocupan. Centran su campaña en dar largas entrevistas monográficas en la radio, presentado ideas que no se diferencian mucho entre los diferentes candidatos o compran espacios en la televisión para seguir con el mismo discurso. Centran su trabajo en el puerta a puerta y donde siempre comienzan el acercamiento a las personas con la misma frase: “Hola, conoce usted al candidato XXX”.
Ese es el puerta a puerta: ponerse hablar, entregar un folleto y esperar que las personas se acuerden del nombre y lo asocien con un rostro.
Tueliges.cl es una manera de acerca la políticas y las ideas políticas a las personas, especialmente a las nuevas generaciones. Todos los políticos hablan de lo necesario que es atraer a la gente joven a la toma de decisiones, sin embargo, no ocupan esta alternativa en el momento en que tienen una plataforma para hablar sobre estos temas de una manera directa con ese público objetivo tan escurridizo.
Esto fue lo que publiqué en La Estrella de Iquique.
Ya está disponible el sitio tueliges.cl que lanzó la Fundación País Digital y que forma parte de su programa Democracia Digital.
Este sitio es una plataforma que se diseñó para ser un punto de encuentro entre los candidatos a alcalde de las 346 comunas de Chile y la ciudadanía.
Cada candidato a la alcaldía tiene habilitado su espacio donde puede publicar su biografías, propuestas de gobierno e información multimedia como imágenes, videos y sonidos que forman parte de su campaña electoral. Al mismo tiempo los usuarios del sitio puede comentar y contactarse directamente con los candidatos.
En total son 1.259 candidatos a alcalde.
Claudia Bobadilla, gerente general de la fundación, afirman que entre las novedades destaca que la ciudadanía podrá hacer donaciones online a los candidatos, “lo que constituye un aporte a la transparencia del financiamiento de las campañas”.
Explica que Internet es un medio que permite difundir las ideas de campaña a bajo costo para los candidatos. A su vez los electores tiene una herramienta que les permite conocer a los candidatos.
Las secciones de los candidatos a alcalde de Iquique y Alto Hospicio ya están habilitados, pero no han sido utilizados por los interesados.
En Alto Hospicio, Luis Astudillo publicó su foto. Ramón Galleguillos publicó una artículo y enlazó hacia el sitio de la municipalidad de Hospicio (maho.cl). En tanto que Juan Carlos Fuentes publicó su biografía. En Iquique, el interés también ha sido escaso. Patricia Pérez publicó su foto y Myrta Dubost subió un artículo sobre su participación en la campaña de salven a las ballenas que organizó Greenpeace en el parque Balmaceda en agosto pasado.
http://tueliges.cl/roxanavigueras/
http://tueliges.cl/mauriciosoria/
http://tueliges.cl/patriciaperez/
http://tueliges.cl/myrtadubost/
Ojalá que los candidatos comiencen a tomar en serio la utilización de internet como una manera de entregar la información a la comunidad.
Comentarios
Publicar un comentario