En un mundo donde gran parte de la interacción transcurre frente a pantallas, el cortejo amoroso ha sufrido profundos cambios. Hoy las personas se enfrentan a situaciones nuevas. Como la espontaneidad calculada de los mensajes de texto. Como la ambigüedad de los emojis, likes y las señales de las redes sociales. Como la tentación de googlear a medio mundo. O, peor, de husmear en las redes de las ex parejas. ¿Puede la tecnología complicar las cosas en vez de facilitarlas? Un libro recientemente editado -el lúcido Modern Romance- dice que sí.mediante Romance en la era del smartphone | Tendencias | LA TERCERA.
El mutualismo fue la principal forma de organización laboral que tuvieron los artesanos a fines del siglo XIX y principios del XX. En 1880 existían 39 de estas instituciones en todo Chile. Su objetivo era el mejoramiento material e intelectual del obrero sobre la base de la ayuda mutua.
Los integrantes de la directiva se preocupaban de la recreación y la formación de pequeñas bibliotecas. También trabajaban en torno a la previsión, la vivienda y el ahorro de sus afiliados. La principal diferencia de una mutual con el sindicato o cooperativa es que se interesan en la situación del obrero sin referirla a su relación con el patrón o con el Estado. Bajo esa perspectiva no se relacionaba con luchas reivindicatorias o enfrentamientos con las figuras de poder.
En tanto que las mancomunales fueron las organizaciones populares más significativas de la primera década del siglo XX. Nacieron y se consolidaron en las minas y puertos nortinos a comienzos de 1900.
Los objetivos en sus inicios no s…
Los integrantes de la directiva se preocupaban de la recreación y la formación de pequeñas bibliotecas. También trabajaban en torno a la previsión, la vivienda y el ahorro de sus afiliados. La principal diferencia de una mutual con el sindicato o cooperativa es que se interesan en la situación del obrero sin referirla a su relación con el patrón o con el Estado. Bajo esa perspectiva no se relacionaba con luchas reivindicatorias o enfrentamientos con las figuras de poder.
En tanto que las mancomunales fueron las organizaciones populares más significativas de la primera década del siglo XX. Nacieron y se consolidaron en las minas y puertos nortinos a comienzos de 1900.
Los objetivos en sus inicios no s…
Comentarios
Publicar un comentario